Sin embargo, ante la ola de protestas, concentraciones y manifestaciones de profesores, alumnos y padres contra estas medidas de ajuste, la cuestión es que "todavía" no se ha manifestado el Gobierno valenciano. Me temo que no se ha debido percatar de todos estos acontecimientos que han copado las portadas de algunos medios de comunicación regionales, y eso -como siempre me solía decir una querida amiga- "no es trigo limpio". La respuesta parece tan necesaria y esperada a la vez por tantos ciudadanos, por la dignidad de los trabajadores públicos y para exigir el máximo cumplimiento de nuestros derechos básicos a la sanidad, educación y un largo etcétera.
Tantas personas unidas para un mismo fin no debería ser omitido por las autoridades del Gobierno valenciano ni del central. Con los tiempos que corren es definitivamente complicado reunir para un mismo fin de protesta a una inmensa y diversificada cantidad de personas que se sientan tan identificadas como para unirse de este modo. Pero se ha conseguido y se consigue día tras día en los centros escolares, en los hospitales, en los lugares donde la "tijera" del señor Presidente de les Corts, Alberto Fabra, recortará por doquier lo que encuentre a su paso sin mayores miramientos. Cada cual juzgue por sí mismo y decida con su propio criterio el abanico de posibilidades de ahorro que pudiera existir al margen de los recortes en los derechos de primera necesidad como los que ha planteado el Consell. Que probablemente los encontraremos si atendemos a los "despilfarros" continuos que practica la Generalitat, sus consellers y ayuntamientos con el dinero de todos los ciudadanos. Y concluyo esta pequeña reflexión recordando una frase sincera, cierta y aplicable a todo el panorama que nos rodea hoy día: "omitir no significa mentir, pero quien omite la verdad al final acaba mintiendo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario